La inteligencia artificial no es el problema. La falta de estrategia, sí.
Estos días se ha hecho viral un dato preocupante: el 95% de los proyectos empresariales con IA no logran retorno económico (La Vanguardia, 25/08/2025).
Y claro, con titulares así, la narrativa se desata: “la IA no funciona”, “es humo”, “mejor seguir como siempre”.
Pero no. La IA sí funciona. Lo que no funciona es implementar tecnología sin propósito, sin entender al cliente, sin tener una estrategia clara detrás.
Como suele pasar con las “soluciones mágicas”, muchas empresas caen en la trampa de creer que la IA es la varita que les faltaba.
Automatizan sin criterio. Integran herramientas sin conexión. Y lo más grave: piensan en la IA antes que en el problema real que quieren resolver.
Entonces… ¿la IA es una mala inversión?
No. Es una inversión brillante cuando forma parte de un sistema.
· Cuando automatiza tareas repetitivas para liberar tiempo de valor.
· Cuando analiza datos que antes nadie miraba para tomar mejores decisiones.
· Cuando nutre leads, responde con precisión o mejora la experiencia del cliente.
Pero si usas IA solo “porque hay que tener IA”, estás gastando recursos, confundiendo a tu equipo y, lo peor, alejándote de lo que realmente importa: resolver un problema concreto de tu cliente con una solución clara y rentable.
La clave no es la tecnología, es la estrategia
Antes de pensar en ChatGPT, CRMs inteligentes o bots avanzados, pregúntate:
¿Qué tarea me está robando más tiempo sin aportar valor?
¿Dónde se está yendo el dinero sin retorno en mi proceso comercial?
¿Qué parte del viaje del cliente puedo mejorar con automatización o IA?
Una buena estrategia con herramientas simples puede darte mejores resultados que una mala estrategia con la mejor tecnología del mundo.
En resumen
La IA no es la solución mágica. Es un multiplicador de lo que ya haces bien.
Si tu modelo de negocio no está claro, si no sabes a quién le vendes ni qué le duele… la IA solo hará que el problema escale más rápido.
Pero si tienes claridad, foco y un sistema bien armado, entonces sí: la IA puede ser tu mejor aliada para escalar, automatizar y ganar tiempo sin perder el alma del negocio.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que las empresas están usando bien la IA… o simplemente la están “probando” sin rumbo?
@carlesfiguerolanotebook